| 11 de abril

La viceintendente Muñiz Siccardi criticó el rol de la oposición en el Concejo Deliberante

La viceintendente de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, destacó el trabajo que lleva adelante el equipo de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública y pidió “que se deje de desconocer y se respete el trabajo que llevan adelante los empleados municipales, dado que cada intervención que realizan en la ciudad es a partir de decisiones políticas sostenidas con análisis de técnicos y profesionales del área”.
En una entrevista radial, la funcionaria lamentó que “muchos actores de la política que hoy son oposición, se ocupen de desprestigiar el trabajo que realizan los empleados municipales, advirtiendo que las repavimentaciones que se realizan no pasan del invierno.
A ellos, me gustaría decirles -continuó- que la repavimentación y bacheo, no son tareas que aparecen de la nada, sino que hay una serie de trabajos técnicos previos y durante la ejecución de las obras con análisis y pruebas técnicas para determinar las mejores opciones para la calzada, y lo que nos importa, es que sea seguro para transitar, no lo estético de la calzada, cuando solo se repavimenta el centro de la misma y no toda en su totalidad ”.
De la misma manera, contó que “el costo de repavimentación de una calle de 80 metros de largo por 4 metros de ancho con un espesor de 5 cm es de unos 20 millones de pesos aproximadamente, mientras que realizarla absolutamente nueva, supera los 75 millones de pesos”. En tanto, reconoció la importancia sobre los cuidados que se realizan «para proteger las calles, teniendo en cuenta que en los meses de octubre, noviembre y diciembre, aún hay gente que circula con las cubiertas con clavos, y eso, es lo peor que hay para un asfalto”.
Por otra parte, lamentó que “haya tantas solicitudes para con el Ejecutivo de diversas obras para la ciudad que deben ejecutar y no se ocupen de legislar, cuando fueron elegidos para esa tarea. Es bueno ser oposición y votar siempre, pensando en la gente, pero no dejar de acompañar proyectos, por el simple hecho de marcar una postura que se diferencia a la del oficialismo, pero para que no siga sucediendo, sigo apelando al diálogo”.
Muñiz Siccardi recordó que “hay una modalidad en esta gestión del Concejo Deliberante nunca vista anteriormente, por ejemplo en mis años como secretaria de Planificación e Inversión Pública jamás recibí tantos pedidos de informes, y de los que fueron cursados por la órbita legislativa se recibió un 65 por ciento de respuesta, también es cierto que hay quienes realizán por fuera del Concejo, a través de solicitudes de información y en caso de falta de contestación presentación de amparos por mora”; motivo por el cual añadió que “si las respuestas de los pedidos de informes son para presentar proyectos y mejorar algo de la vida de los vecinos, entonces bienvenidos sean, pero pareciera ser que la idea es sencillamente salir a decir lo que esta mal”.
Por otra parte, se refirió a las críticas de la oposición sobre el inicio de obra del edificio del Concejo Deliberante, por lo cual dijo que “nunca es momento para hacer un edificio, pero también hay que saber que no se trata de una construcción para los concejales o el Ejecutivo municipal, hay personal propio y de gabinete que necesita un lugar para trabajar tranquilo y no tener un espacio, es violencia laboral también”.

 

 

 

Comentá esta noticia
Más notas

| 16 de abril

El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internac ...

| 16 de abril

Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia asistieron a la reunión de la Comisión de Legislación e Interpretación del Concejo Deliberante, a fin de exponer sobre distintos proyectos impulsados po ...